Según lo dispuesto en la Ley N° 31250 y su Reglamento y en la Directiva #PerúCRIS las entidades que pertenecen al Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SINACTI) deben proveer información sobre sus capacidades y actividades en materia de CTI a la Plataforma #PerúCRIS.
Los procesos para el envío de la información institucional a #PerúCRIS son los siguientes:
La adhesión a la Plataforma #PerúCRIS es obligatoria, consiste en designar la dependencia y a un coordinador responsable.
La modalidad de adhesión dependerá si tu institución cuenta actualmente con un Sistema CRIS institucional.
Ver Guías rápidas de adhesión.
Conoce las instituciones adheridas a #PerúCRIS a la fecha aquí.
Las instituciones del SINACTI adheridas a #PerúCRIS, deberán organizar, identificar y recopilar la información que será compartida a través de la plataforma. Accede al siguiente folleto para conocer qué información necesitas recopilar.
La información institucional identificada y recopilada deberá de ser preparada según las Directrices #PerúCRIS.
También se deben de tomar en cuenta los valores de los vocabularios controlados desarrollados para sistemas CRIS en el Perú.
Si su institución realiza la carga por el Subsistema de carga y edición de datos de la plataforma (con usuario y contraseña), puede hacer la carga manual o en lote. Para la carga en lote, debe preparar las Plantillas correspondientes (una por cada entidad del sistema).
Se su institución cuenta con un sistema CRIS institucional, la carga de datos se realiza por interoperabilidad (de forma automática de sistema a sistema).
Para la carga de datos manual o en lote (con usuario y contraseña), ver el siguiente folleto guía:
Para interoperabilidad, ver el siguiente folleto guía:
Para la carga de datos a través del Subsistema de carga y edición de la Plataforma #PerúCRIS, revisa el Manual de usuario y videotutoriales.
Ver video aquí.
La Plataforma #PerúCRIS establece dos modalidades para el envío de información proveniente de dichas instituciones:
a. Interoperabilidad: modalidad dirigida a instituciones que cuentan con sistemas CRIS institucionales, la cual se realiza de forma permanente y automática a través de la interoperabilidad. Para ello se emplea el formato CERIF XML y el protocolo Open Archive Initiative-Protocol for Metadata Harvesting (OAI-PMH).
b. Carga y edición de datos: modalidad dirigida a entidades que cuenten con menos de diez (10) investigadores RENACYT afiliados, instituciones o programas que gestionan fondos concursables públicos y para todas las entidades que no cuenten con sistemas CRIS institucionales (para estas últimas por un periodo máximo de 4 años). El envío de información será realizado a través del Subsistema de carga y edición de datos de la Plataforma #PerúCRIS.