Las Directrices de la Red Nacional de Información en Ciencia, Tecnología e Innovación para administradores de sistemas de gestión de información científica (Directrices #PerúCRIS) describen el perfil CERIF-XML para los sistemas de gestión de información sobre la investigación (CRIS) implementados en el Perú para que sean compatibles con la Plataforma #PerúCRIS; así como también, los estándares definidos para la interoperabilidad y recopilación de información.
Las Directrices #PerúCRIS están basadas y son completamente compatibles con las normas internacionales, e incluyen las definiciones y el alcance de cada una de las entidades y elementos de información, así como la referencia a las taxonomías y vocabularios controlados a ser empleados.
Directrices #PerúCRIS, versión. 1.1 - 2024. (acceso a través del Repositorio de Concytec)
Si no puedes descargar el archivo desde el repositorio, hacer clic aquí.
Ver la versión anterior Directrices #PerúCRIS, versión. 1.0 mayo 2022.
Directiva que regula la Interoperabilidad de la Red Nacional de Información en Ciencia, Tecnología e Innovación administrado por el Concytec.
Resolución de Presidencia N° 054-2022-CONCYTEC-P, 20/05/2022.
Directiva N° 003-2022-CONCYTEC-P (Directiva #PerúCRIS), Publicado en el Diario oficial El Peruano el 22/05/2022. (acceso a través del Repositorio de Concytec)
Directiva N° 003-2022-CONCYTEC-P (Directiva #PerúCRIS) (descarga en formato PDF).
Vocabularios controlados (GitHub) para la Red Nacional de Información en Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (#PerúCRIS) y para la Red Nacional de Repositorios Digitales de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (RENARE), septiembre 2021.
Campos de la Investigación y el Desarrollo según Manual de Frascati (OCDE).
HTML: https://purl.org/pe-repo/ocde/ford | SKOS-XML
Personal I+D por ocupación según Manual de Frascati (OCDE).
HTML: https://purl.org/pe-repo/ocde/tipoOcupacion | SKOS-XML
Sectores institucionales según Manual de Frascati (OCDE).
HTML: https://purl.org/pe-repo/ocde/sectorInstitucional | SKOS-XML
Naturaleza pública o privada de una institución según el Manual de Frascati (OCDE).
HTML: https://purl.org/pe-repo/ocde/naturalezaInstitucion | SKOS-XML
Tipos de actividades y proyectos en ciencia, tecnología e innovación según Manuales de Frascati y Oslo (OCDE).
HTML: https://purl.org/pe-repo/ocde/tipoProyecto | SKOS-XML
Tipos de instituciones de enseñanza superior (SUNEDU).
HTML: https://purl.org/pe-repo/sunedu/tipoInstitucion | SKOS-XML
Grados académicos y títulos profesionales (RENATI).
HTML: https://purl.org/pe-repo/renati/level | SKOS-XML
Tipos de trabajo de investigación (RENATI).
HTML: https://purl.org/pe-repo/renati/type | SKOS-XML
Tipos de sub-unidades organizativas (CONCYTEC).
HTML: https://purl.org/pe-repo/concytec/tipoSubunidad | SKOS-XML
Estado de un proyecto de CTI (CONCYTEC).
HTML: https://purl.org/pe-repo/concytec/estadoProyecto | SKOS-XML
Tipos de equipamientos en CTI (CONCYTEC).
HTML: https://purl.org/pe-repo/concytec/equipamiento | SKOS-XML
Uso de un equipamiento en actividades de CTI (CONCYTEC).
HTML: https://purl.org/pe-repo/concytec/usoEquipamiento | SKOS-XML
Términos para la plataforma #PerúCRIS (CONCYTEC).
HTML: https://purl.org/pe-repo/concytec/terminos | SKOS-XML
Temáticas ambientales del Observatorio de Investigación Ambiental (MINAM).
HTML: https://purl.org/pe-repo/minam/tematicasAmbientales | SKOS-XML
Líneas de investigación en Salud (INS)
HTML: http://purl.org/pe-repo/ins/tematicasEnSalud | SKOS-XML
COAR Tipos de recursos 3.1. (Resource Types). https://vocabularies.coar-repositories.org/resource_types/
COAR Derechos de acceso 1.1 (Access Rights). https://vocabularies.coar-repositories.org/access_rights/
COAR Tipos de versión 1.1 (Version Types). https://vocabularies.coar-repositories.org/version_types/
Código de ubicación geográfica - Ubigeo, INEI.
https://purl.org/pe-repo/inei/ubigeo
Clasificador industrial internacional uniforme - CIIU, INEI.
https://purl.org/pe-repo/inei/ciiu
Glosario de términos relacionados al proyecto #PerúCRIS y a la Ciencia, Tecnología e Innovación.
Preguntas relacionadas al proyecto y a la Plataforma #PerúCRIS.