La Plataforma #PerúCRIS establece dos modalidades para el envío de información proveniente de las entidades que conforman el SINACYT:
a. Interoperabilidad: modalidad dirigida a instituciones que cuentan con sistemas CRIS institucionales, la cual se realiza de forma permanente y automática a través de la interoperabilidad. Para ello se emplea el formato CERIF XML y el protocolo Open Archive Initiative-Protocol for Metadata Harvesting (OAI-PMH).
b. Carga y edición de datos: modalidad dirigida a entidades que cuenten con menos de diez (10) investigadores RENACYT afiliados, instituciones o programas que gestionan fondos concursables públicos y para todas las entidades que no cuenten con sistemas CRIS institucionales (para estas últimas por un periodo máximo de 4 años). El envío de información será realizado a través del Subsistema de carga y edición de datos de la Plataforma #PerúCRIS.
Las entidades del sector público o privado que realizan actividades de CTI en el Perú, deben adherirse a la Plataforma #PerúCRIS.
El proceso de Adhesión, de acuerdo a la Directiva N° 003-2022-CONCYTEC-P, consiste en que la institución designa la dependencia o unidad orgánica y al coordinador responsable, y lo formaliza al Concytec. Esta etapa no implicará aún la carga de información a la plataforma.
Las modalidades de adhesión, dependiendo si la institución actualmente cuenta o no con un Sistema CRIS institucional, son las siguientes:
a. Procedimiento de adhesión a través de sistemas CRIS institucionales.
b. Procedimiento de adhesión a través del Subsistema de carga y edición de datos.